Entradas de] jbermejo

READMAGINE 23 SE DESARROLLARÁ DEL 7 AL 9 DE JUNIO

La Fundación GSR organiza como todos los años Readmagine del 7 al 9 de junio. Como ha ocurrido durante los últimos diez años esta organización se comparte a través de la alianza con FANDE y la IPDA, pero este año se añade la colaboración especial de Canon, Fondazione LIA y Libranda.

MADRID, LA CIUDAD DE LAS LIBRERÍAS

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez desarrolla un proyecto, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid, que se ha organizado en torno al título “Madrid, la ciudad de las librerías”, cuya manifestación más relevante han sido cuatro días dedicados al trabajo en torno a las librerías.

LA FGSR EN LA FERIA DE BOLONIA 2023

La Fundación GSR ha participado en la Feria de Bolonia -la cita mundial con el libro infantil y juvenil- organizando dos sesiones en torno a la lectura ante una audiencia de profesionales del sector editorial internacional.

MADRID, LA CIUDAD DE LAS LIBRERÍAS

En la penúltima semana de abril la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ofrece en Casa del Lector una oportunidad para constatar la riqueza que supone para la ciudad de Madrid sus maravillosas librerías.

PODCAST: VISIONES DE LOS MEDIADORES DE LECTURA

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha publicado un podcast con los resultados de este nuevo estudio, cuyo centro del interés principal se ha referido a las visiones de los mediadores de la lectura literaria, entendiendo por tales a las personas cuya actividad profesional consiste en favorecer el acceso a los libros y potenciar las competencias para la lectura de los mismos como forma de ocio, así como fomentar el interés y práctica de esta actividad (en este caso en los segmentos infantiles y juveniles de la sociedad).

VISIONES DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN EL FOMENTO DE LA LECTURA DE LOS JÓVENES

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez publica los resultados de este nuevo estudio, cuyo centro del interés principal se ha referido a las visiones de los mediadores de la lectura literaria, entendiendo por tales a las personas cuya actividad profesional consiste en favorecer el acceso a los libros y potenciar las competencias para la lectura de los mismos como forma de ocio, así como fomentar el interés y práctica de esta actividad (en este caso en los segmentos infantiles y juveniles de la sociedad).

KIMONO JOYA

«Kimono Joya. Wabi-Sabi. La belleza de la imperfección”, propone al visitante un recorrido artístico a través de más de una treintena de haoris, prenda japonesa similar al kimono, customizados por diferentes artistas nacionales e internacionales de la talla de Rafael Canogar, Carlos Franco, Cruz Novillo, el artista plástico Carlos Muñiz o la pintora Fumiko Negishi, entre otros.