READMAGINE 23 SE DESARROLLARÁ DEL 7 AL 9 DE JUNIO
La Fundación GSR organiza como todos los años Readmagine del 7 al 9 de junio. Como ha ocurrido durante los últimos diez años esta organización se comparte a través de la alianza con FANDE y la IPDA, pero este año se añade la colaboración especial de Canon, Fondazione LIA y Libranda.
Readmagine es un foro profesional en el que se habla sobre la innovación de la lectura y de la industria del libro, como una oportunidad para reimaginar, reinventar y rediseñar ideas para potenciar este mundo. Como se trata de un evento internacional se desarrolla en inglés y el propio nombre de esta reunión -celebrada por primera vez en 2006- es un juego con las palabras “read” (leer) y “imagine” (imaginar); es un juego de palabras porque el resultado sería sólo la unión de leer e imaginar sino que el sonido sugiere “reimaginar”.
En la edición de este año volverá a darse el caso de que profesionales de numerosos países decidirán pagarse sus billetes de avión y su alojamiento porque consideran que les resultará muy rentable participar en Readmagine.
Readmagine 23 tiene como lema “Human-centric digital innovation for the Book Industry” (Innovación digital humanista para la industria del libro), centrando el interés en las propuestas, startups, desafíos, necesidades a resolver y nuevos diseños para que la innovación digital esté centrada en las personas. Es por esta razón por la que se va a tratar de forma prioritaria asuntos como:
- Atracción de talento para la industria
- Nuevas competencias necesarias para la carrera profesional
- Edición accesible para todos
- Sostenibilidad para la cadena de valor
Las jornadas de miércoles y jueves se dedicarán también a aspectos como la presentación en primicia de datos del mercado europeo y mundial, nuevas tendencias de consumo de las generaciones más jóvenes, la comparación con la industria mediática, los desafíos de la innovación para los próximos cinco años, la inteligencia artificial o el audio, mientras que dedicarán las tardes a la presentación de proyectos por parte de startups.
Las personas que se estén registrando tendrán que elegir para el viernes si participar en las sesiones y talleres sobre accesibilidad del libro digital y webs de las editoriales (que será de obligado cumplimiento en 2025), que organiza la F. LIA en colaboración con Libranda o el foro sobre sostenibilidad de la cadena de valor que organiza Canon.
La participación es posible previa inscripción aquí
Se trata de una participación completamente gratuita hasta completar el aforo. No se hace streaming de las sesiones.