Unas de las primeras ideas que articularon la conversación entre Ashleigh Gardner y Tuomas Sorjomaa partía de una reflexión del segundo sobre la industria de contenidos de estos años: ‘Si observamos la lista de las 10 películas más vistas durante el año pasado, todas estaban basadas o eran secuelas de una Propiedad Intelectual (PI) creada para otro medio’. De hecho, la convocatoria de este panel en la conferencia Ten Years After se basaba en la sugerencia de que la propiedad intelectual es la nueva materia prima en este contexto digital y puede ser canalizada por una misma empresa hacia una diversidad de contenidos, como, por ejemplo, texto, cómic, televisión, videojuegos o merchandising. En este sentido, la garantía del respeto de los derechos del autor y del editor es necesaria para que las industrias creativas sean viables y para garantizar la libertad de los lectores.
Para Garder alguna de las soluciones más viables y exitosas para la industria se basa en la incorporación de los lectores a la producción y publicación de textos, mediante el aprovechamiento de las posibilidades de las aplicaciones sociales.
En teoría, la cadena tradicional del libro -agentes literarios y editores- solo se ponía completamente en movimiento cuando el autor completaba su manuscrito, pero ahora hay modelos de negocio basados en la creación de espacios públicos para dar cauce a esos procesos -que antes eran siempre privados- en los que los usuarios comparten sus narraciones y las serializan, capítulo a capítulo. El Contenido Generado por los Usuarios (UGC) parece ser una de las grandes tendencias del nuevo negocio editorial.
Ambos ponentes se refirieron a que uno de los cambios más desgarradores al que se enfrentan los editores era el de que ya no viven en un mundo en el que solo ellos les pueden decir a los consumidores lo que debe ser publicado, sino que ahora se encuentran en un entorno en el que el consumidor les dice lo que ha publicarse. Por lo tanto, el trabajo de los editores es imaginar que existe una cierta demanda y atenderla de la mejor manera posible con libros de autores expertos en esa área y, asimismo ‘escanear’ el mundo para buscar diariamente textos creativos y originales que puedan ser obras maestras.
Asleigh Gardner (Canadá) es la Subdirectora General de Wattpad, la plataforma que está convirtiendo a millones de jóvenes en lectores asiduos con una proyección como autores. Gardner fue previamente directora de contenido en Kobo y se volcó en la expansión de esta compañía a través de plataformas de venta de eboks.
Tuomas Sorjomaa (Finlandia) es el Director de Licencias y Compras en Kaiken Entertainment. En esta labor Sorjamaa se centra en la gestión de licencias y en la compra y venta de derechos. Kaiken es una empresa que trabaja en el tablero global como un consorcio centrado en el ‘storytelling’ a través de licencias para la televisión, cine y productos digitales; Kaiken descubre, desarrolla y genera contenido original con potencial para la construcción de franquicias a su alrededor.
https://fundaciongsr.org/wp-content/uploads/2018/08/Gadner-Sorjoma-e1578662280404.jpg372603FGSRhttps://fundaciongsr.org/wp-content/uploads/2016/02/Logo-fgsr-e1577729983711.pngFGSR2018-08-29 10:03:042018-08-29 10:09:18La propiedad intelectual como materia prima
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continua navegando suponemos que acepta el uso de cookies
Ver nuestra política de cookies
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.