IMPORTACIÓN DE COMPETENCIAS DE OTRAS INDUSTRIAS

Durante los últimos meses la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha venido trabajando en la idea de buscar ideas para la innovación del sector del libro mediante el trabajo con herramientas y mentalidades de otros ámbitos.

Inicialmente el equipo de la fundación llevó a cabo un estudio sobre las competencias y saberes que serían susceptibles de traslación desde otros sectores industriales y disciplinas hacia los profesionales del sector del libro, con el fin de potenciar las sinergias y un funcionamiento más eficaz de la cadena del libro.

Suele decirse que es más probable que surja la innovación si se piensa desde “fuera de la caja” y, en este caso, se parte de la idea de trabajar desde fuera del “silo” del sector editorial para incorporar o “importar” ideas, métodos y herramientas concretas, que ya han mostrado su utilidad en otros ámbitos profesionales o sectores productivos. Si la industria del libro no los ha asumido es porque hay una tendencia universal en todos los sectores a restringir las competencias profesionales que se utilizan a unos métodos propios y lógicos, derivados de la actividad central de cada industria.

Hablamos de “importación” porque las metodologías de trabajo que no son de carácter transversal (como la gestión de recursos humanos, contabilidad o marketing) se consideran como propias de un territorio determinado. En el campo de la formación es casi un clásico el libro de Etienne y Beverly Wenger Trayner (“Learning in a landscape of practice”) en el que se describe la construcción de repertorios de herramientas de trabajo como códigos propios para cada disciplina profesional. Los Wegner señalan que, en la mayoría de los supuestos, se trata de agregados surgidos de necesidades lógicas que tienden a su consolidación por inercia y operan como elementos de identificación profesional.

El proyecto tiene la vocación de responder al Desafío 9 del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 y debe generar conocimiento sobre nuevas competencias que los profesionales del sector del libro pueden importar de otras industrias para potenciar las sinergias y un funcionamiento más eficaz del conjunto de la cadena del libro.

Este proceso se ha ido culminando con reuniones entre profesionales del sector del libro y personas que tienen un acreditado prestigio en ámbitos como las grandes cadenas de supermercados, la producción y publicación audiovisual o la industria de la moda.

Está línea de trabajo se inserta dentro de la estrategia de colaboración con la industria del libro para seguir impulsando su capacidad de respuesta a los desafíos de cada momento, desde la implantación de soluciones concretas o su vinculación a estrategias formativas.

© 2020 . Fundación Germán Sánchez Ruipérez . All rights reserved. Aviso legal.